PROYECTO SEXUALIDAD EN UNA EDUCACIÓN PARA LA DIVERSIDAD

TITULO DEL PROYECTO SEXUALIDAD Y CONVIVENCIA EN UNA EDUCACIÒN PARA LA DIVERSIDAD INTEGRANTES Elizabeth Hernández. - Docente Orient...

martes, 17 de julio de 2018

PROYECTO SEXUALIDAD EN UNA EDUCACIÓN PARA LA DIVERSIDAD

TITULO DEL PROYECTO
SEXUALIDAD Y CONVIVENCIA EN UNA EDUCACIÒN PARA LA DIVERSIDAD

INTEGRANTES
Elizabeth Hernández. - Docente Orientadora - 2012 Actualidad
Catalina Guzmán. - Docente Orientadora -  2017  Actualidad. 

RESUMEN

El presente proyecto aborda la Sexualidad y Convivencia en una Educación para la Diversidad, permite Fortalecer acciones pedagógicas e inclusivas que promueven el reconocimiento del ser humano como un ser integral, que integra aspectos biológicos, psicológicos y sociales, desde las capacidades ciudadanas para la sensibilización y reflexión referida a las maneras de conocerse, del cuidado de sí mismo, la naturaleza y la sociedad, contribuyendo a la construcción de proyectos de vida autónomos, dirigida a los escolares de aula inclusiva: sordos, hipoacúsicos, oyentes u otras discapacidades, desde el planteamiento de  una educación integral mediante la implementación de las TICS y de la articulación del equipo de docentes, directivos a nivel institucional, redes de apoyo local y distrital como acción pedagógica interdisciplinaria, promoviendo alternativas de convivencia, de promoción y prevención para mitigación del riesgo de los niños, niñas y jóvenes del Colegio Isabel II.

Destacando la Sexualidad y Convivencia desde su aspecto biopsicosocial y personal, haciendo énfasis en las capacidades esenciales que deben desarrollarse para contribuir al proceso de formación de los escolares, entendidas las capacidades ciudadanas como el reconocimiento del ser humano como un ser integral, físico, cognitivo, afectivo, espiritual, que engloban la relación de la persona con los otros y la enseñanza de habilidades interpersonales, con una educación que posibilite la realización y potencialización de las capacidades ciudadanas  para la convivencia, para la toma de decisiones responsables informadas y autónomas como lo dice Chaux, Enrique (2012) para identificar y responder constructivamente ante las emociones propias ( de pensar, sentir y expresarse) y la de los demás, resolver problemas adecuadamente, cultivar el desarrollo de hábitos de vida saludable, integrar a las familias en el proceso de formación de los niños, niñas y jóvenes. En general, a través de estos elementos, se propician espacios para analizar y actuar responsablemente frente a este tipo de situaciones es el desarrollo de su capacidad de pensamiento crítico, que contribuye a la construcción de mejores seres humanos para vivir y convivir en el ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos como el de la ciudadanía a partir de su contexto vital.

La experiencia pedagógica Sexualidad en una educación para la diversidad ha vinculado a los integrantes de la comunidad educativa de manera interdisciplinar con acciones pedagógicas que permiten difundir información oportuna, clara e idónea para prevención de abuso sexual infantil, el maltrato infantil, sensibilidad y aceptación hacia la educación en la diversidad así como se ha despertado el interés de los estudiantes por vincularse al proyecto generando entusiasmo frente al tema  de la sexualidad, hábitos de vida saludable,  los derechos para la prevención desde la escuela, promoviendo la participación de los niños, niñas y jóvenes en el planteamiento de soluciones e ideas para mejorar su convivencia escolar y su responsabilidad personal, familiar y social.

El proyecto sexualidad y convivencia en una educación para la diversidad incluye la articulación con proyectos como Proyecto de Educación Sexual  (PES) y el programa “FELIX Y SUSANA” e instituciones de apoyo a nivel local, distrital de carácter privado y gubernamental, así como el diseño y la implementación de herramientas lúdicas, didácticas y el uso de las tics.




MATERIAL RESULTADO DEL PROYECTO





Clic Aquí para Visitar Blog de Orientación Escolar Sede B